Ya esta aquí el SEGUNDO trimestre!!!

Desde el día 1 de julio y hasta el día 20 de julio nos toca a todos los autónomos presentar los modelos tributarios a Hacienda que corresponden al segundo trimestre de 2018 , esto comprende todos los ingresos y gastos realizados entre el 1 de abril y el 30 de junio.

Recuerda que si deseas domiciliar los pagos solo tienes hasta el 15 de julio para presentar las liquidaciones.

¿Ya sabes qué modelos tributarios te toca presentar y cómo hacerlo?

Aquí te dejamos un resumen de las principales autoliquidaciones

 

1- MODELO 303 IVA

El modelo 303 es el modelo de autoliquidación del IVA.

El resultado final es la diferencia entre el IVA que soportamos y el que repercutimos. Así que todos los autónomos deberemos presentar el modelo a Hacienda para informarle del IVA que hayamos tenido ese trimestre y pagar si hemos repercutido mas IVA del que hemos soportado en el trimestre.

MODELO 303

 

2- MODELO 130 IRPF

El modelo 130 es el modelo oficial de declaración para liquidar el pago fraccionado a cuenta del IRPF para aquellos que se encuentren en estimación directa . Mediante esta auto-liquidación se declara el beneficio acumulado de la actividad económica hasta ese momento y se ingresa, si procede, un porcentaje de este beneficio a cuenta de la futura declaración anual de la Renta (IRPF), que será cuando se determine finalmente el importe del impuesto definitivo.

MODELO 130

3- MODELOS 131 IRPF

Los autónomos incluidos en el régimen de estimación objetiva, o como es mas conocido “módulos”, están obligados a presentar el modelo 131.

 

MODELO 131

 

4- MODELO 111

El modelo 111 es un modelo de liquidación trimestral, por el que empresas y autónomos declaran las retenciones practicadas a trabajadores, profesionales o empresarios. Es decir, si nosotros como autónomos, hemos subcontratado a otro autónomo o tenemos empleados, deberemos declararlo a Hacienda.

MODELO 111

5- MODELO 115

El modelo 115 es un modelo de liquidación trimestral por el que empresas y autónomos declaran las retenciones practicadas por alquileres. Es decir, si pagas por estar en un espacio de trabajo, local, oficina, coworking, etc.

 

MODELO 115

 

Estos son los principales modelos a presentar ante la hacienda tributaria en este trimestre pero dependiendo de la actividad que desarrolles, hay más modelos que pueden ser de aplicación.

Si aún así no lo tienes claro deja que te ayudemos, no pierdas el tiempo para que puedas dedicarte en exclusiva a lo que de verdad sabes hacer. Pide información sin compromiso en info@gestionredcastro.es